Conforme al Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma, ha sido perceptor de una subvención económica para desarrollar el proyecto cuyas características son las que a continuación se detallan:
Título del Proyecto | INSTALACIÓN DE GENERACIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE PARA AUTOCONSUMO EN LA LOCALIDAD DE EL BURGO DE OSMA-CIUDAD DE OSMA (SORIA) |
Medida Solicitada | Medida 02. Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo. Capacidad de producción de electricidad con energía renovable: 0,42 MW |
Inversión total admitida | 607.647,50 |
Coste elegible admitido | 512.798,92 |
Coste subvencionable | 490.079,93 |
Ayuda propuesta | 416.567,91 |
OBJETO DEL PROYECTO: CONFORME a la Resolución MODIFICATIVA de la Resolución de 05/06/2023 del Director General del IDAE, por la que se concede ayuda a la entidad AYUNTAMIENTO EL BURGO DE OSMA-CIUDAD DE OSMA, con NIF P4207100A, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El proyecto consiste en 6 instalaciones solares fotovoltaicas en El Burgo de Osma-Ciudad de Osma (Soria):
• Consultorio médico de la Ciudad de Osma, en modalidad de autoconsumo individual. La potencia pico de la instalación es de 5,50 kWp y su producción anual estimada de 6.930 kWh.
• Colegio Ruiz Zorrilla, en modalidad de autoconsumo colectivo, abasteciendo a los edificios: Colegio Ruiz Zorrilla, casa consistorial y E.B.A.R. La potencia pico de la instalación es de 110,00 kWp y su producción anual estimada de 145.011 kWh.
• Piscina municipal Santos Iruela, en modalidad de autoconsumo colectivo, abasteciendo a los edificios: Dependencias, albergue, piscina municipal Santos Iruela, instalaciones deportivas y monumentos. La parte subvencionable de la instalación fotovoltaica es la correspondiente a la potencia pico de 77,54 kWp de la instalación de 110 kWp (producción anual estimada de 110.942 kWh).
• Centro Juvenil de El Burgo de Osma, en modalidad de autoconsumo colectivo, abasteciendo a los edificios: centro cultural y centro juvenil. La parte subvencionable de la instalación fotovoltaica es la correspondiente a la potencia pico de 83,63 kWp de la instalación de 110,00 kWp (producción anual estimada de 135.226 kWh).
• Polideportivo de El Burgo de Osma, en modalidad de autoconsumo colectivo, abasteciendo a los edificios: polideportivo y universidad. La parte subvencionable de la instalación fotovoltaica es la correspondiente a la potencia pico de 33,93 kWp de la instalación de 39,60 kWp (producción anual estimada de 52.905 kWh).
• E.D.A.R. de El Burgo de Osma, en modalidad de autoconsumo individual sin excedentes: la potencia eléctrica de la instalación será de 110,00 kWp y su producción anual estimada de 163.146 kWh.
(C02.I04 del Programa de Regeneración y Reto C02.I04 del Programa de Regeneración y Reto Demográfico, del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-)
© 2007-2024 Ayuntamiento de Burgo de Osma- Ciudad de Osma. Todos los derechos reservados.